Ellos mismos, los niños/as, pueden seguir investigando y explorando sobre el tema a través de las distintas historias, materiales, imágenes, dibujos, fotos… con sus padres. De esta manera, podrán hacer sus propias aportaciones sobre lo que encuentren en relación al tema y podrán llevarlo a clase para compartirlo con el resto de sus compañeros/as, ya que para ellos es muy importante enseñar lo que han encontrado o elaborado.
Otras actividades relacionadas con los miedos son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiKKQi2LQPfYszSbr3GGCGc0aDrkxGsdY6eht7TDEIJplS6-qu-T30vCJrDgkrfKVdfLYUMitUKewyvdwO23lrCtbm9BsHpsjDta1NQ_6iEv-RQ-0OD-PO-zh9Ips1qDHQNJyfetaMr3jq/s200/calabazaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.bmp)
Imágenes de calabazas que tengan dibujada la expresión del miedo, para que ellos puedan colorearlas y pegar la imagen de su cara en ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjROPZA6SmuBFx4C3bbPraq5DkY1My8j4o6nmgef_4YRq5bZbd6Ru2xdm37GcejO0-ErdJFcXh7rkPTjvUvbFPIG5BdaPqCeL1b5M2YqLUY3_mRc5i0_AfY-niVZGNo-hN-oiVitmWlOdDZ/s200/monstruoooooooooooooooo.bmp)
Máscaras de distintos monstruos que ellos podrán colorear como quieran, abrirle los agujeros de los ojos y colocarles un elástico o palo para podérselas poner en la cara.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4tkQO49bWNjfKHGOD-CR56NyTieCYIbYl9Y2DlQJPNzcQYHl-abiagbxeLQZ8Jx96yC2hOksYCNF6-gLL39P4MFunHmKrOmv4g0DYiLm_3GSYCno1kbsPr18JRqqqD0gaEPSkEIhqvTEm/s200/fantasmitaaaaaaaaaaaaaaaaaa.bmp)
Decorar la clase con los distintos materiales que han traído, así como realizar sus propias creaciones de fantasmas, arañas, monstruos… dando un aspecto terrorífico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh55K1RZne1Fhd__4_R-SwwOT7W7utUL86xcr_AxTH8QEZzhAM3FBgqYmt3_VmCw0_q7oU369qotkue7MmdCrDR_eae8djHfuN8Ck3-Qzjn2uAim9YRB4ce5_KqCGAJQv13RSg2Rqoz3YcT/s200/letraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario